Tratamiento integral

Trastornos ATM

En nuestra clínica, ofrecemos un tratamiento integral para los trastornos de la ATM. Contamos con especialistas altamente capacitados en la detección, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la ATM. Para ello, utilizamos tecnologías avanzadas como la resonancia magnética, tomografía computarizada y radiografías, lo que nos permite tener una visión completa de la estructura de la ATM.

La articulación temporomandibular (ATM) es la que conecta la mandíbula con el cráneo y permite los movimientos necesarios para hablar, masticar y tragar. Esta estructura compleja está compuesta por músculos, ligamentos, discos articulares y huesos. Si la ATM no funciona correctamente, pueden aparecer una serie de trastornos que afectan al sistema masticatorio, como dolores de cabeza, cuello, hombros, oídos, mareos, entre otros síntomas.

Bienestar general

Calidad de vida de los pacientes

Entre las ventajas de tratar los trastornos de la ATM, destaca la mejora en la calidad de vida de los pacientes, al aliviar los dolores y molestias asociados a estos trastornos. Además, el tratamiento de la ATM puede prevenir la aparición de otros problemas bucodentales como bruxismo, maloclusiones dentarias y desgaste dental.

Si experimentas síntomas como dolor o molestias en la mandíbula, cuello, hombros, oídos, dolores de cabeza, mareos, dificultad para abrir la boca, entre otros, es importante que acudas a nuestra clínica para que podamos realizar una evaluación y tratamiento personalizado para tus necesidades. En nuestra clínica, nos comprometemos a ofrecerte la mejor atención para tu salud bucodental y el bienestar general.

La ATM es la articulación temporomandibular, una estructura compleja que une la mandíbula con el cráneo.
Dolor de cabeza, dolor en el oído, dolor en la mandíbula, dificultad para abrir o cerrar la boca, chasquidos o ruidos en la mandíbula, entre otros.
Los problemas en la ATM pueden ser causados por factores como el estrés, la mala postura, la mordida incorrecta, el bruxismo, lesiones y enfermedades como la artritis.
El diagnóstico de los problemas en la ATM se realiza a través de una exploración física, una radiografía, una resonancia magnética o una tomografía computerizada.
El tratamiento depende de la causa del problema, pero puede incluir terapia física, relajantes musculares, férulas de descarga, medicamentos, cambios en la dieta y, en casos extremos, cirugía.
El tratamiento de la ATM no debería ser doloroso, aunque puede causar algo de incomodidad. Los dentistas y especialistas en ATM pueden utilizar anestesia local para minimizar cualquier molestia.
El tiempo de tratamiento varía según la causa del problema y la gravedad de los síntomas. Algunos casos pueden resolverse en unas pocas semanas, mientras que otros pueden llevar varios meses.
Se pueden prevenir algunos problemas de la ATM manteniendo una buena postura, reduciendo el estrés, evitando la mordida incorrecta y realizando ejercicios de mandíbula suaves.
Los dentistas generales y los especialistas en ATM pueden tratar los problemas en la ATM, aunque en algunos casos se puede necesitar una referencia a un especialista en cirugía oral y maxilofacial.
Si no se trata un problema en la ATM, los síntomas pueden empeorar y pueden surgir complicaciones como la deformidad de la mandíbula y la pérdida de función mandibular.